lunes, 16 de noviembre de 2009
Uyy, no escribia desde septiembre!!!
viernes, 18 de septiembre de 2009
Ya comenzaron a venir los carnet!!!
sábado, 29 de agosto de 2009
Quiero hacer un comentario!!!
domingo, 16 de agosto de 2009
Aviso Urgente!!!
sábado, 18 de julio de 2009
Que Alegria para los Cazadores Salvadoreños!!!
domingo, 5 de julio de 2009
Se Dara el Gran Paso!!!
domingo, 21 de junio de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Feliz Dia de las Madres!!!
domingo, 3 de mayo de 2009
Bienvenidas las fotos !!!
miércoles, 22 de abril de 2009
Ahora las Palomas!!!

el ave de la paz, se esta transformando en un tremendo dolor de cabeza para quienes en sus hogares, tienen de residentes a estas aves.
Escrito por Cristián Pizarro Rojas
La situación a mi juicio es insostenible. Hasta ahora nos estábamos protegiendo de los ratones y otros roedores, invirtiendo en tabletas de veneno, algunos polvos, trampas, entre otras herramientas que mataran estos molestos bichos.
Hoy el enemigo es distinto. Posee cualidades que hacen de ellos un ser levemente agradable. Tienen alas, algunos colores hermosos, y es considerada como el ave de la paz. La Paloma.Es increíble como este animal prácticamente se posa sobre nuestras cabezas cuando se visita el centro de la ciudad. Mientras caminamos tenemos que tener cuidado con no pisarlas, porque nos han perdido tanto el miedo, que ya no se mueven de ningún lugar y están volando sólo para ir a dormir a eso de las 6 o 7 de la tarde.
Por otro lado, quienes conducen automóviles estaban acostumbrados a detenerse al medio de la calle, cuando un perro se atravesaba. Hoy la situación cambió. Ahora los autos se detienen para no atropellar ni a perros ni palomas.
Lo que me motivó a escribir esta nota, fue cuando visité una escuela de Coquimbo para capacitar a unos pequeños y enseñarles a escribir periodísticamente. Estábamos en el casino y en la puerta de ingreso decía..."se comunica al personal de la escuela cerrar la puerta para evitar el ingreso de palomas"... o sea ya es un problema grave.
En ciudades como Venecia por ejemplo, han tenido que tomar medidas porque la feca de esta ave está deteriorando gravemente el patrimonio artístico y arquitectónico de dicha ciudad.
La composición de sus excrementos y la acidez que genera con su fermentación en contacto con el aire, provoca gran suciedad. Este deterioro constituye un verdadero problema para el mantenimiento de las ciudades. Sus heces, plumas y nidos pueden taponar drenajes, conductos de ventilación, canaletas, además de ensuciar los antepechos de ventanas y los balcones. Pueden ser origen de caídas en veredas, además, quién no ha sufrido o presenciado el clásico regalito de las palomas (una desagradable deyección sobre la cabeza y/o ropas). Cuando se posan en las ventanas de los edificios, sus arrullos constituyen una molestia adicional para sus habitantes.
Sus plumas son caldo de cultivo para parásitos y en sus nidos conviven ácaros, cucarachas, arácnidos y hasta vinchucas, pudiéndose contabilizar decenas de especies de insectos asociados a las palomas. Por lo tanto, el perjuicio para la salud que producen en los seres humanos, proviene no sólo de sus excrementos sino también de toda esta fauna que convive con ellas.
La diseminación de sus heces secas es una fuente importante de contaminación en calles, jardines y lugares públicos, además de posible contaminación de alimentos, y por ende un foco infeccioso para el hombre.
Cada día damos más importancia a la presencia de las palomas en las ciudades ya que son una preocupación desde el punto de vista sanitario porque los mismos pueden ser reservorio de agentes patógenos, que transmiten enfermedades al ser humano, como histoplasmosis, ornitosis, salmonelosis, criptococosis, encefalitis de San Luis; siendo además portadoras de parásitos externos, como ácaros, pulgas, chinches, garrapatas, etc., causando alergias y enfermedades y contaminando aguas especialmente fuentes de parques y tanques de agua en lugares elevados de los edificios.
Enfermedades que pueden transmitir:
Histoplasmosis: enfermedad respiratoria que puede provenir del crecimiento de hongos en los excrementos secos de las palomas. En la mayoría de los casos en humanos es asintomático o bien podría manifestarse por daño pulmonar acompañado por escalofrío, fiebre, tos, dolor de pecho.
Puede llegar a haber aumento del tamaño del hígado y del bazo. La primera lesión puede localizarse en los pulmones.
La enfermedad no es contagiosa, el reservorio es el suelo.
Clamidiosis: Es un bacteria que genera una enfermedad llamada “ornitosis” que se transmite al hombre por inhalación de polvo fecal contaminado y diseminado por aves portadoras, siendo estos los reservorios principales, es excretada por las heces y secreciones nasales. Este microorganismo sobrevive al secado, facilitando su diseminación. No sólo se transmite de ave a humano, sino también de humano a humano, a través de la saliva.
Se manifiesta en el hombre por síndrome febril, escalofrío, dolor muscular y de articulaciones, dolor de cabeza, alteraciones respiratorias e inapetencia, pudiendo llegar a inflamar órganos internos como el bazo y el corazón, evolucionando a cuadros graves.Salmonelosis: enfermedad, siempre asociada con comida contaminada. Esta contami-nación es causada por el excremento de las palomas que transportado por el aire, puede ser absorbido por los equipos de aire acondicionado y ventiladores, contaminando lugares de preparación de comidas. Esta enfermedad bacteriana se manifiesta por, fiebre, deshidratación, vómitos, enterocolitis, dolor de cabeza, cansancio, debilidad, pudiendo presentar cuadros infecciosos muy graves.
El tratamiento de esta enfermedad es con antibiótico y la reposición de líquidos y sales.
Puede manifestarse la enfermedad por fiebre, diarrea y la presencia de pequeñas hemorragias en piel. La transmisión es por vía fecal- oral.
Crytococcosis: esta enfermedad es causada por un fermento que se encuentra en el intestino de las palomas, se transmite por inhalación de levaduras similares a los hongos. Los humanos pueden contagiarse de los nidos de palomas donde se excretan los agentes infecciosos. Puede manifestarse como una meningitis o meningo encefalitis, comenzando por tos, fiebre, dolor de cabeza, y siguiendo con molestia a la luz y rigidez de cuello.
Encefalitis de San Luis: consiste en una inflamación del sistema nervioso que causa somnolencia, dolor de cabeza y fiebre. Puede desembocar en parálisis, coma y muerte. La Encefalitis de San Luis ataca a personas de cualquier edad, pero es especialmente fatal pasados los 60 años. Es contagiada por mosquitos que previamente se han alimentado de palomas o gorriones que llevan consigo el virus del grupo responsable de la Encefalitis de San Luis.
Alveolitis alérgica: es la enfermedad llamada "del pulmón de la paloma", puede presentarse abruptamente o solapadamente, provoca una alveolitis (proceso inflamatorio en el pulmón) determinado por una reacción de hipersensibilidad a pluma o polvo fecal.
La forma de comienzo rápida esta dada por tos, fiebre y dificultad en la respiración.
La forma crónica se manifiesta por tos persistente que a través del tiempo va generando alteración en el pulmón, pudiendo llegar a daños de tipo irreversible, quedando como secuelas, alteraciones de la respiración.
Ahora después de saber los efectos negativos de las palomas en las ciudades y en los humanos... mi pregunta es ¿Será bueno seguir aguantando el incremento de las palomas? Quizás algunos defensores de los animales van a querer matarme por esto, pero es claro que hay que controlar el aumento de la población, sacrificando a parte estas especies.Fuente: Yahoo
domingo, 22 de marzo de 2009
Alerta Cazadores Salvadoreños!!!
Cero cacería en la República Dominicana
4 Marzo 2009 · No hay comentarios
Fuente: Dominicanos Hoy
La secretaría de Medio Ambiente prohibió este miércoles la cacería en todo el territorio nacional y suspendió todos los permisos y las licencias otorgados previamente por la institución mediante la resolución 11-2009.
La resolución prohíbe toda actividad que conduzca a la captura, muerte, hostigamiento o apresamiento de fauna silvestre, recolección de huevos, nidos y derivados, en todo el territorio nacional.
El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, dijo en ese sentido, que se deroga la resolución 15-07.
Fernández Mirabal hizo el anuncio al presentar el calendario 2009 de esa institución denominado ”El país que queremos”, que contiene 73 zonas que forman parte de las áreas protegidas en la República Dominicana.
El funcionario dijo que el calendario presenta una muestra de la riqueza de biodiversidad del país y busca con éste resaltar la importancia de proteger el bosque y evitar la quema de árboles.
Categorías: Mi Pais
Etiquetado: Secretaría De Medio Ambiente, Cacería.
domingo, 8 de marzo de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
volvemos con todo
Este sábado habrá tirada y ya casi está formada la asociación de cazadores salvadoreños así que los que se quieran anotar no duden en escribir para mayor información y el lunes subiré las fotos de la tirada.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Feliz 2009!!!
domingo, 30 de noviembre de 2008
Le conteste el correo y esta fue su respuesta!!!
Esa dejadez ha permitido que ahora nos veamos invadidos por ecologistas, ambientalistas y defensores de los animales en todas las agencias gubernamentales desde Mexico a la Patagonia. Safari Club International es la organización líder en el mundo de la cinegetica. Tenemos capitulos en casi todo el mundo y en el caso de latinoamerica tenemos en mexico, chile, peru y argentina.
En septiembre de este año, nos reunimos en Argentina para la 3ra convencion de Cazadores latinoamericanos y decidimos conformar ALCADE, la alianza latinoamericana de cazadores deportivos, bajo la tutela de SCI. La declaracion de buenos aires te la adjunto para tu informacion. He leido con interes tu pagina y tu frustracion por no poder encontrar mas contactos para formar la asociacion de cazadores no es un hecho aparte. Los latinos, lamentablemente, somos muy apaticos a participar en este tipo de organizaciones, solo protestamos cuando matan el entuerto y tratan de evitar que lo entierren, pero no hay organizaciones que hagan labor educativa y preventiva; asi como la defensa de los derechos de cazadores y propietarios legales de armas de fuego. Podemos hacer mucho juntos, te invito a trabajar con nosotros. Tenemos los mismos objetivos que tu, SCI defiende los derechos de los cazadores en el mundo entero. Primero, quisiera me informes un poquito sobre la situacion en El Salvador.1. Es la caza deportiva una actividad legal? Los cazadores deportivos requieren de licencia para cazar? Que tan engorroso es el proceso para obtener una licencia de caza?2. Existen cotos de caza en El Salvador?3. Como esta la situacion de porte y uso de armas de fuego de uso deportivo?4. En lo que respecta a organizaciones, actualmente existe alguna organizacion representativa de cazadores? Tu esfuerzo es el unico a nivel nacional?5. Existen organizaciones de tiradores o de duenos de armas de fuego? Te invito a visitar el link de SCI: www.safariclub.org para que te des una idea de la magnitud de la organizacion. El Peru re-abre sus puertas a la caza deportiva internacional despues de casi 40 anos, y estamos justamente trabajando esa legislacion, siempre con el apoyo de SCI y de la Asociacion Cinegetica del Peru (ASOCIPE) asociacion que nosotros tambien formamos. Dime cuales son los objetivos que tienes en mente para la organizacion que buscas establecer. Quizas podriamos establecerla bajo la tutela de SCI Internacional o en su defecto, como cualquier otra organizacion representativa. Eso lo podemos ver en el transcurso. Estoy conectado, asi que espero podamos intercambiar ideas y aspiraciones.
Desde ya te invito a visitar la Convencion Annual de SCI que se llevara a cabo en Reno, Nevada entre el 21-24 de Enero 2009. Estamos incluso organizando una tarde de dialogo entre todos los latinoamericanos para expresar nuestros problemas y establecer una estrategia de trabajo conjunto. Espero tus comentarios,
Recibe un cordial y fraternal saludo latinoamericano, Atentamente, J.Thomas SaldiasSCI South American Representative, Zone 37Vice President SCI - Central PERU Chapter IHEA Board Member, Zone IVLas Dalias 205, Dpt 203Miraflores, Lima 18, PerúPhone: 99602 5098Nextel: 159*500763*31E-mail: saldias@sciperu.orgwww.cazaperu.com
Recibi este correo y quiero compartirlo con ustedes!!!
Estimado Dr. Carlos Castaneda Recinos, Le saluda fraternalmente J.Thomas Saldias, representante sudamericano de Safari Club International (SCI) la asociacion de cazadores mas importante en el mundo entero. Me habían informado que El Salvador estaba iniciando un programa legal de caza deportiva y buscando en la internet encontré su posting. Creo que podríamos trabajar en conjunto en promover la caza deportiva legal y la defensa de nuestros derechos como cazadores.
Asimismo creo que podriamos ser un útil recurso para ayudarle a formar su asociación de cazadores salvadorenos.
Tengo mucho interés en conocerle y unir esfuerzos. Este es un correo solo inicial, por favor responda a la brevedad posible para intercambiar ideas y programas.
Reciba un cordial y fraternal saludo, Atentamente, J.Thomas SaldiasSCI South American Representative, Zone 37Vice President SCI - Central PERU Chapter IHEA Board Member, Zone IVLas Dalias 205, Dpt 203Miraflores, Lima 18, PerúPhone: 99602 5098Nextel: 159*500763*31E-mail: saldias@sciperu.orgwww.cazaperu.com
lunes, 3 de noviembre de 2008
Me voy de Caza!!!
lunes, 20 de octubre de 2008
Me esta costando escribir!!!
miércoles, 8 de octubre de 2008
Ya va a comenzar la temporada de Caza!!!

sábado, 27 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
Aqui estoy de nuevo!!!
lunes, 1 de septiembre de 2008
Termino el debate!!!!
domingo, 24 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
El Viernes fui a tirar!!!
domingo, 3 de agosto de 2008
Bienvenidas las criticas!!!
domingo, 27 de julio de 2008
Que dificil esta salir a Cazar!!!
domingo, 20 de julio de 2008
La lluvia no me ha dejado salir de caceria!!!
viernes, 18 de julio de 2008
domingo, 13 de julio de 2008
Correo enviado por Edwin Alvarenga!!
Colaboracion de Edwin, gracias Hermano!!!
Como disparar un Arma de Muelle (Resorte)
Muchos tiradores que utilizan un arma de resorte por primera vez, se quejan de que no pueden obtener buenas agrupaciones con sus armas. Rara vez el problema radica en el arma. Ha habido muchas discusiones entre tiradores acerca de la Sensitividad al Agarre.
viernes, 4 de julio de 2008
miércoles, 2 de julio de 2008
Hay Esperanza Cazadores!!!
domingo, 22 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Atencion Cazadores, Hay una Ganga!!!!



miércoles, 4 de junio de 2008
domingo, 1 de junio de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
Concepto del MOA, (Minute Of Angle), Minuto de ángulo
1 MOA = 3 cm a 100 m
1 MOA = 6 cm a 200 m
1 MOA = 9 cm a 300 m
1 MOA = 12 cm a 400 m
1 MOA = 15 cm a 500 m
1 MOA = 18 cm a 600 m
martes, 13 de mayo de 2008
Sobre el Autor!!

Este y otros articulos subsecuentes son tomados de la pagina de Full Aventura, en supagina web http://www.fullaventura.com.ar/, no se como obtener la autorizacion escrita del autor, pero me parecio muy interesante compartirla con mis lectores , espero no incurrir en ninguna accion penal, pues no tengo fines de lucro, sino exponer los conocimientos de expertos a todos los amantes del tiro, caza y pesca que navegan en mi blog, en busca de mas conocimientos que enriquezcan nuestro acervo cultural.
Hermanos Cazadores, gracias por el apoyo que le dan a esta pagina, espero les sea de mucha utilidad.
Desventajas que presenta este tipo de mira:

Ventajas del sistema reticulado Mil Dot:

Todos los Artículos expuestos, son parte resumida de la obra "El Gran Libro del Tirador de Elite y el Arte de Ser Preciso".Propiedad Intelectual N° 11.723, bajo el N° 216840Prohibida su reproducción total o parcial sin expresa autorización escrita del autor.
Miras Opticas!!!
Miras de caza
Miras de uso deportivo o competición
Miras de uso táctico o militar (estas últimas empleadas solo por Snipers)

Desventajas que presenta este tipo de mira:
Torretas bajas y retículos con bastones gruesos

Puntería y regulación con fusil - 1° parte

sábado, 10 de mayo de 2008
Feliz Dia de las Madres!!!!
jueves, 8 de mayo de 2008
Bienvenidos www.acajutla.com.sv
sábado, 3 de mayo de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
Comentando un poco los procedimientos de armas en El Salvador!!!
sábado, 12 de abril de 2008
Tienda de COSASE!!!
- Licencia de Uso de Armas de Fuego
- DUI
- NIT
- Solvencia de la PNC
- Solvencia de Antecedentes Penales
- Recibo de Agua, Luz o Telefono (o declaracion Jurada) para corroborar direccion
La atencion es buenisima y los dependientes son buenos asesores en el rubro de las armas, visiten sus instalaciones, hay buenos rifles de aire y gas a buenos precios, y de las armas de fuego no se diga.
miércoles, 9 de abril de 2008
Gracias a todos por sus visitas!!!
martes, 8 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
domingo, 30 de marzo de 2008
Bajen el pdf que esta arriba!!!
miércoles, 26 de marzo de 2008
Gracias por sus Visitas!!!
lunes, 24 de marzo de 2008
jueves, 20 de marzo de 2008
Felices Pascuas!!
domingo, 16 de marzo de 2008
Dejo el link a un excelente video de caza!!
Bajenlo y dejen sus comentarios en esta pagina, si les gusta dejare mas links a buenos videos.
sábado, 15 de marzo de 2008
martes, 11 de marzo de 2008
Informacion!!!
- Sacar Solvencia de la Policia Nacional Civil, esta se obtiene una cuadra abajo del Cuartel Central (donde antes era la Policia Nacional) cerca de Catedral Metropolitana, cuesta $3.50 USD y hay que llegar temprano, pues el tramite es engorroso y se pierde toda la mañana, pero si da una mordida de $25 USD no hace cola y se la dan en unos 10 minutos. Para obtenerla tambien debe de presentar una fotocopia ampliada al %200 de DUI y NIT y llenar un formulario.
- Sacar Solvencia de Antecedentes Penales, este tramite es rapido y solo cuesta $3.00, se solicita cerca del Parque Infantil, a la par del Banco Cuzcatlan que esta cerca del redondel de la Universidad Politecnica.Estos documentos anteriores debera sacarlos un dia antes.
- Luego debera ir al Registro de Armas que queda donde antes era la Division de Transito de la Policia Nacional,(donde daban las licencias) y presentarse a las 8:30 am para recibir la charla de capacitacion sobre el uso de armas de fuego y debera presentar la Solvencia de la Policia Nacional Civil, Solvencia de antecedentes Penales, Fotocopia ampliada de DUI y NIT, Partida de Nacimiento Original y reciente y un recibo de agua o luz que este a su nombre, si no tiene recibos a su nombre presenta una declaracion jurada que autentica un abogado por $2.50, recibir la charla y luego someterse a un examen teorico, practico y mental, cuya nota minima para aprobarlo es 6.00.
- Aprobado el examen entonces se va a entregar los papeles y le extienden un mandamiento de pago, se paga en cualquier banco del sistema financiero y luego regresa para tomarse la fotografia y ya le dan su licencia.