Busca lo que necesites aqui:

lunes, 16 de noviembre de 2009

Uyy, no escribia desde septiembre!!!

Me habia ganado la pereza, hay tanto de que hablar, que comenzare a escribir mas seguido, la mejor noticia es que ya dejo de llover y empieza la buena temporada de caza en el pais, les comento que ahora las nuevas licencias de caza nos limitan a la mitad de las anteriores el numero de presas para abatir, pero esperamos que en la temporada de septiembre del 2010 tengamos muchas sorpresas para los cazadores.
Saludos a Daysi Butiker y su esposo hasta Suiza, los esperamos en El Salvador para disfrutar de algunas buenas cacerias.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Ya comenzaron a venir los carnet!!!

El dia de hoy recibi mi revista y carnet de afiliacion del SCI, asi que les aviso a todos los miembros del SCI Capitulo Atlacatl-El Salvador para que me informen si ya recibieron el de ustedes, felicidades cazadores salvadoreños.

sábado, 29 de agosto de 2009

Quiero hacer un comentario!!!

Muchos cazadores me estan preguntando sobre los beneficios de pertenecer al Safari Club Internacional Capitulo Atlacatl-El Salvador y aqui les quiero exponer algunos puntos:
Inicialmente se forma parte de la Organizacion de Cazadores mas grande del mundo, y eso es el sueño de todo cazador. Somos primordialmente cazadores, ya sea con arma de fuego, con arma de aire o con arco y flecha nuestro fin es la obtencion de la presa, todo desde la etica y la responsabilidad.
Al pertenecer al SCI somos asesorados y seguimos el ejemplo de otros paises que ya nos llevan años en la organizacion de la caceria, paises como Argentina, Peru, Chile y nuestros vecinos Mexico.
Queremos contarles que ya estamos trabajando para poder impartir en nuestro pais un curso de caceria como el que reciben en Texas EE.UU. y esa acreditacion ademas de formarnos academicamente nos facultaria para poder cazar en ese estado y por supuesto tambien estamos trabajando para que ese curso valga en nuestro pais.
Tenemos muchos mas proyectos pero no quisiera hacerlos publicos ya que el cabildeo es intenso pero de algo estoy seguro y orgulloso es que estamos formando parte de un movimiento de cazadores salvadoreños que les heredaremos a nuestros hijos las leyes justas y necesarias para la practica de este deporte tan emocionante como lo es la caza deportiva, asi que los invito a los que aun no forman parte del capitulo a que lo hagan y se unan a este esfuerzo por mejorar la caza en nuestro pais.

domingo, 16 de agosto de 2009

Aviso Urgente!!!

A todos los que deseen ser miembros fundadores del SCI y que aun no han cancelado su cuota de inscripcion por favor comuniquense urgentemente conmigo ya que mañana cerraremos el libro de fundadores, por favor hablenme al tel 79004011 estare esperando sus llamadas.

sábado, 18 de julio de 2009

Que Alegria para los Cazadores Salvadoreños!!!
















Despues de la reunion informativa que tuvimos el viernes diez y que fue todo un exito, nuevamente el miercoles 15 de julio estuvimos reunidos esta vez para la Fundacion del Safari Club Internacional Capitulo Atlacatl-El Salvador, aqui estan algunas de las fotos de esa trascendental reunion, si quieren mas fotos las pueden pedir al correo leoncarpa@gmail.com

domingo, 5 de julio de 2009

Se Dara el Gran Paso!!!

Hermanos cazadores, este viernes diez de julio a las seis de la tarde estaremos realizando una reunion de caracter informativo en el Hotel Real Intercontinental de San Salvador, la inscripcion es via email a: leoncarpa@gmail.com , la reunion no tendra costo alguno y se trataran puntos de suma importancia para el deporte de la caza en nuestro pais, por lo que se ruega a los interesados inscribirse a mas tardar el dia jueves nueve de julio, la invitacion sera por lista de inscripcion y posteriormente se realizara un convivio entre los cazadores salvadoreños.
Esperamos su inscripcion lo mas pronto posible.

domingo, 10 de mayo de 2009

Feliz Dia de las Madres!!!

A todas las madres Cazadoras y madres de los cazadores, muchas felicidades en su dia.

domingo, 3 de mayo de 2009

Bienvenidas las fotos !!!

Invito a todos los tiradores y lectores de esta pagina a que si tienen fotos de sus tiradas y quieren compartirlas con nosotros me las hagan llegar a leoncarpa@gmail.com y con gusto las publicaremos asi que a partir de ahora a compartir esos trofeos y animo a los cazadores salvadoreños que le demostremos al mundo que aqui tambien cazamos bonito.

miércoles, 22 de abril de 2009

Ahora las Palomas!!!


Lei este articulo y estoy totalmente de acuerdo con el autor, por lo que me tome el atrevimiento de transmitirlo, pues por muy bonitas que se vean, son perjudiciales para la salud, y con la disculpa que se merecen las sociedades protectoras de animales, si me dan a escoger entre la vida humana y la de las palomas, prefiero declararles la guerra sin cuartel a las por mi llamadas "ratas con alas"

La invasión de las palomas.

categorias: Local - Sociedad - Columna
el ave de la paz, se esta transformando en un tremendo dolor de cabeza para quienes en sus hogares, tienen de residentes a estas aves.
Escrito por Cristián Pizarro Rojas
La situación a mi juicio es insostenible. Hasta ahora nos estábamos protegiendo de los ratones y otros roedores, invirtiendo en tabletas de veneno, algunos polvos, trampas, entre otras herramientas que mataran estos molestos bichos.
Hoy el enemigo es distinto. Posee cualidades que hacen de ellos un ser levemente agradable. Tienen alas, algunos colores hermosos, y es considerada como el ave de la paz. La Paloma.Es increíble como este animal prácticamente se posa sobre nuestras cabezas cuando se visita el centro de la ciudad. Mientras caminamos tenemos que tener cuidado con no pisarlas, porque nos han perdido tanto el miedo, que ya no se mueven de ningún lugar y están volando sólo para ir a dormir a eso de las 6 o 7 de la tarde.
Por otro lado, quienes conducen automóviles estaban acostumbrados a detenerse al medio de la calle, cuando un perro se atravesaba. Hoy la situación cambió. Ahora los autos se detienen para no atropellar ni a perros ni palomas.
Lo que me motivó a escribir esta nota, fue cuando visité una escuela de Coquimbo para capacitar a unos pequeños y enseñarles a escribir periodísticamente. Estábamos en el casino y en la puerta de ingreso decía..."se comunica al personal de la escuela cerrar la puerta para evitar el ingreso de palomas"... o sea ya es un problema grave.
En ciudades como Venecia por ejemplo, han tenido que tomar medidas porque la feca de esta ave está deteriorando gravemente el patrimonio artístico y arquitectónico de dicha ciudad.
La composición de sus excrementos y la acidez que genera con su fermentación en contacto con el aire, provoca gran suciedad. Este deterioro constituye un verdadero problema para el mantenimiento de las ciudades. Sus heces, plumas y nidos pueden taponar drenajes, conductos de ventilación, canaletas, además de ensuciar los antepechos de ventanas y los balcones. Pueden ser origen de caídas en veredas, además, quién no ha sufrido o presenciado el clásico regalito de las palomas (una desagradable deyección sobre la cabeza y/o ropas). Cuando se posan en las ventanas de los edificios, sus arrullos constituyen una molestia adicional para sus habitantes.
Sus plumas son caldo de cultivo para parásitos y en sus nidos conviven ácaros, cucarachas, arácnidos y hasta vinchucas, pudiéndose contabilizar decenas de especies de insectos asociados a las palomas. Por lo tanto, el perjuicio para la salud que producen en los seres humanos, proviene no sólo de sus excrementos sino también de toda esta fauna que convive con ellas.
La diseminación de sus heces secas es una fuente importante de contaminación en calles, jardines y lugares públicos, además de posible contaminación de alimentos, y por ende un foco infeccioso para el hombre.
Cada día damos más importancia a la presencia de las palomas en las ciudades ya que son una preocupación desde el punto de vista sanitario porque los mismos pueden ser reservorio de agentes patógenos, que transmiten enfermedades al ser humano, como histoplasmosis, ornitosis, salmonelosis, criptococosis, encefalitis de San Luis; siendo además portadoras de parásitos externos, como ácaros, pulgas, chinches, garrapatas, etc., causando alergias y enfermedades y contaminando aguas especialmente fuentes de parques y tanques de agua en lugares elevados de los edificios.
Enfermedades que pueden transmitir:
Histoplasmosis: enfermedad respiratoria que puede provenir del crecimiento de hongos en los excrementos secos de las palomas. En la mayoría de los casos en humanos es asintomático o bien podría manifestarse por daño pulmonar acompañado por escalofrío, fiebre, tos, dolor de pecho.
Puede llegar a haber aumento del tamaño del hígado y del bazo. La primera lesión puede localizarse en los pulmones.
La enfermedad no es contagiosa, el reservorio es el suelo.
Clamidiosis: Es un bacteria que genera una enfermedad llamada “ornitosis” que se transmite al hombre por inhalación de polvo fecal contaminado y diseminado por aves portadoras, siendo estos los reservorios principales, es excretada por las heces y secreciones nasales. Este microorganismo sobrevive al secado, facilitando su diseminación. No sólo se transmite de ave a humano, sino también de humano a humano, a través de la saliva.
Se manifiesta en el hombre por síndrome febril, escalofrío, dolor muscular y de articulaciones, dolor de cabeza, alteraciones respiratorias e inapetencia, pudiendo llegar a inflamar órganos internos como el bazo y el corazón, evolucionando a cuadros graves.Salmonelosis: enfermedad, siempre asociada con comida contaminada. Esta contami-nación es causada por el excremento de las palomas que transportado por el aire, puede ser absorbido por los equipos de aire acondicionado y ventiladores, contaminando lugares de preparación de comidas. Esta enfermedad bacteriana se manifiesta por, fiebre, deshidratación, vómitos, enterocolitis, dolor de cabeza, cansancio, debilidad, pudiendo presentar cuadros infecciosos muy graves.
El tratamiento de esta enfermedad es con antibiótico y la reposición de líquidos y sales.

Colibacilosis: causada por un germen llamado escheriquia colis, es una bacteria que normalmente se encuentra en el intestino de todos los animales y del hombre.
Puede manifestarse la enfermedad por fiebre, diarrea y la presencia de pequeñas hemorragias en piel. La transmisión es por vía fecal- oral.
Crytococcosis: esta enfermedad es causada por un fermento que se encuentra en el intestino de las palomas, se transmite por inhalación de levaduras similares a los hongos. Los humanos pueden contagiarse de los nidos de palomas donde se excretan los agentes infecciosos. Puede manifestarse como una meningitis o meningo encefalitis, comenzando por tos, fiebre, dolor de cabeza, y siguiendo con molestia a la luz y rigidez de cuello.
Encefalitis de San Luis: consiste en una inflamación del sistema nervioso que causa somnolencia, dolor de cabeza y fiebre. Puede desembocar en parálisis, coma y muerte. La Encefalitis de San Luis ataca a personas de cualquier edad, pero es especialmente fatal pasados los 60 años. Es contagiada por mosquitos que previamente se han alimentado de palomas o gorriones que llevan consigo el virus del grupo responsable de la Encefalitis de San Luis.
Alveolitis alérgica: es la enfermedad llamada "del pulmón de la paloma", puede presentarse abruptamente o solapadamente, provoca una alveolitis (proceso inflamatorio en el pulmón) determinado por una reacción de hipersensibilidad a pluma o polvo fecal.
La forma de comienzo rápida esta dada por tos, fiebre y dificultad en la respiración.
La forma crónica se manifiesta por tos persistente que a través del tiempo va generando alteración en el pulmón, pudiendo llegar a daños de tipo irreversible, quedando como secuelas, alteraciones de la respiración.
Ahora después de saber los efectos negativos de las palomas en las ciudades y en los humanos... mi pregunta es ¿Será bueno seguir aguantando el incremento de las palomas? Quizás algunos defensores de los animales van a querer matarme por esto, pero es claro que hay que controlar el aumento de la población, sacrificando a parte estas especies.Fuente: Yahoo

domingo, 22 de marzo de 2009

Alerta Cazadores Salvadoreños!!!

Republica Dominicana acaba de prohibir la caza de cualquier modalidad en todo el territorio, bajo pena de cárcel a todo el que ionfrinja la ley,aqui pongo un extracto de la noticia sacada de un blog dominicano:


Cero cacería en la República Dominicana
4 Marzo 2009 · No hay comentarios
Fuente: Dominicanos Hoy

La secretaría de Medio Ambiente prohibió este miércoles la cacería en todo el territorio nacional y suspendió todos los permisos y las licencias otorgados previamente por la institución mediante la resolución 11-2009.

La resolución prohíbe toda actividad que conduzca a la captura, muerte, hostigamiento o apresamiento de fauna silvestre, recolección de huevos, nidos y derivados, en todo el territorio nacional.

El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, dijo en ese sentido, que se deroga la resolución 15-07.

Fernández Mirabal hizo el anuncio al presentar el calendario 2009 de esa institución denominado ”El país que queremos”, que contiene 73 zonas que forman parte de las áreas protegidas en la República Dominicana.

El funcionario dijo que el calendario presenta una muestra de la riqueza de biodiversidad del país y busca con éste resaltar la importancia de proteger el bosque y evitar la quema de árboles.

Categorías: Mi Pais
Etiquetado: Secretaría De Medio Ambiente, Cacería.
Llama mucho la atencion esta noticia pues tambien nosotros peligramos al permitir que se tergiversen los hechos, ya que muchas organizaciones ambientalistas incluyendo al ministerio del medio ambiente se ponen los moños y estan en contra de la caza en nuestro pais, si bien es cierto que en nuestro pais existe una ley de caza, no podemos negar que es obsoleta y los tramites para obtener una licencia son engorrosos y ademas nos dejan limitados, pero gran parte de culpa la podemos tener nosotros, pues al estar desunidos y no fomentar una formacion academica fuerte entre los cazadores damos lugar a cometer excesos.
Siempre he escrito sobre la importancia de una caza sostenible cinegeticamente, con el fomento al respeto de cazar solo lo que nos vamos a comer, pues ese es el objetivo especifico de la caza, el que exista una presa y un cazador, donde este en juego la velocidad de la presa contra la astucia del cazador, pero tambien respetando las vedas y los tamaños, ejemplo, no matar crias pequeñas ni hembras preñadas y esto es facil de visualizar con los medios opticos que disponemos actualmente, ademas con una buena formacion sobre los animales que podemos cazar, epocas de reproduccion, cria y abundancia estamos contribuyendo a eliminar la sobrepoblacion y asi mantener el equilibrio natural, recordemos que el mejor activista ecologico es el cazador responsable, pues nosotros como cazadores no queremos que desaparezcan nuestras presas, al contrario, entre mas abunden mejor oportunidad tendremos de cazar, recordemos, cazar solo lo que se va a comer, no matar solo por placer, matar sin comerse la presa es masacre no caceria, por favor unamonos ahora para estar preparados y juntos tratar de mejorar la ley de caza de nuestro pais, y al obtener un marco juridico justo nos evitaremos muchos inconvenientes.
En estos momentos varios salvadoreños amantes de la caza estamos formando el Safari Club Internacional Capitulo Cuzcatlan, si quieres ser parte de este esfuerzo no dudes en ponerte en contacto conmigo via e-mail o telefono, aqui pongo los datos para poder darte una mejor explicacion: e-mail: leoncarpa@gmail.com y tel: (503)79004011, con Carlos Castaneda.
Hermanos Cazadores, hagamos ahora este esfuerzo antes que sea demasiado tarde, hagamoslo por el bien de la caceria en nuestro querido El Salvador.

domingo, 8 de marzo de 2009

Por fin las fotos de la tiradaªª
















Aqui estan algunas de las fotos de la tirada que realice hace tres semanas, cazamos algunas palomas alas blancas y un conejo, en compañia de algunos amigos, asi que eso nos motiva a trabajar para lograr formar el SCI capitulo Cuzcatlan.





miércoles, 18 de febrero de 2009

volvemos con todo

Después de un tiempo sin escribir vuelvo con todos los poderes
Este sábado habrá tirada y ya casi está formada la asociación de cazadores salvadoreños así que los que se quieran anotar no duden en escribir para mayor información y el lunes subiré las fotos de la tirada.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz 2009!!!

Este año que hoy termina ha sido de muchoas satisfacciones, sobretodo porque a travez de esta pagina he podido hacer muchos amigos que comparten mi aficion por la caza, deseo a todos los visitantes que no son de El Salvador, lo mejor de mis buenos deseos para el 2009, que sus cacerias esten llenas de exito y que estemos libres de todo peligro, y a los cazadores salvadoreños les quiero comentar que estamos ya por hacer una reunion para los primeros dias de enero para la conformacion del Safari Club Internacional Capitulo El Salvador, gracias a la asesoria de Thomas Saldías de Peru y haremos lo posible para entregar la documentacion y poder constituirnos formal y legalmente, si quieren mas informacion pueden ponerse en contacto conmigo y con gusto les hare llegar los pormenores de la propuesta, quiero adelantarles que uno de los beneficios que tendriamos de ser un capitulo salvadoreño es que gozariamos de asistencia legal , para evitar esos molestos inconvenientes que siempre tenemos con la PNC y el Medio Ambiente por falta de una legislacion eficiente, espero que este 2009 sea de muchos logros para todos los amantes de este precioso deporte.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Declaracion de Buenos Aires ALCADE

Le conteste el correo y esta fue su respuesta!!!

Estimado Carlos, Gracias por tu pronta respuesta. Realmente ha sido mucho tiempo sin que los cazadores latinoamericanos nos unieramos para apoyarnos mutuamente y procurar establecer asociaciones vinculadas entre si, en las cuales pudiesemos tambien promover nuestra actividad en cada uno de nuestros paises.
Esa dejadez ha permitido que ahora nos veamos invadidos por ecologistas, ambientalistas y defensores de los animales en todas las agencias gubernamentales desde Mexico a la Patagonia. Safari Club International es la organización líder en el mundo de la cinegetica. Tenemos capitulos en casi todo el mundo y en el caso de latinoamerica tenemos en mexico, chile, peru y argentina.
En septiembre de este año, nos reunimos en Argentina para la 3ra convencion de Cazadores latinoamericanos y decidimos conformar ALCADE, la alianza latinoamericana de cazadores deportivos, bajo la tutela de SCI. La declaracion de buenos aires te la adjunto para tu informacion. He leido con interes tu pagina y tu frustracion por no poder encontrar mas contactos para formar la asociacion de cazadores no es un hecho aparte. Los latinos, lamentablemente, somos muy apaticos a participar en este tipo de organizaciones, solo protestamos cuando matan el entuerto y tratan de evitar que lo entierren, pero no hay organizaciones que hagan labor educativa y preventiva; asi como la defensa de los derechos de cazadores y propietarios legales de armas de fuego. Podemos hacer mucho juntos, te invito a trabajar con nosotros. Tenemos los mismos objetivos que tu, SCI defiende los derechos de los cazadores en el mundo entero. Primero, quisiera me informes un poquito sobre la situacion en El Salvador.1. Es la caza deportiva una actividad legal? Los cazadores deportivos requieren de licencia para cazar? Que tan engorroso es el proceso para obtener una licencia de caza?2. Existen cotos de caza en El Salvador?3. Como esta la situacion de porte y uso de armas de fuego de uso deportivo?4. En lo que respecta a organizaciones, actualmente existe alguna organizacion representativa de cazadores? Tu esfuerzo es el unico a nivel nacional?5. Existen organizaciones de tiradores o de duenos de armas de fuego? Te invito a visitar el link de SCI: www.safariclub.org para que te des una idea de la magnitud de la organizacion. El Peru re-abre sus puertas a la caza deportiva internacional despues de casi 40 anos, y estamos justamente trabajando esa legislacion, siempre con el apoyo de SCI y de la Asociacion Cinegetica del Peru (ASOCIPE) asociacion que nosotros tambien formamos. Dime cuales son los objetivos que tienes en mente para la organizacion que buscas establecer. Quizas podriamos establecerla bajo la tutela de SCI Internacional o en su defecto, como cualquier otra organizacion representativa. Eso lo podemos ver en el transcurso. Estoy conectado, asi que espero podamos intercambiar ideas y aspiraciones.
Desde ya te invito a visitar la Convencion Annual de SCI que se llevara a cabo en Reno, Nevada entre el 21-24 de Enero 2009. Estamos incluso organizando una tarde de dialogo entre todos los latinoamericanos para expresar nuestros problemas y establecer una estrategia de trabajo conjunto. Espero tus comentarios,
Recibe un cordial y fraternal saludo latinoamericano, Atentamente, J.Thomas SaldiasSCI South American Representative, Zone 37Vice President SCI - Central PERU Chapter IHEA Board Member, Zone IVLas Dalias 205, Dpt 203Miraflores, Lima 18, PerúPhone: 99602 5098Nextel: 159*500763*31E-mail: saldias@sciperu.orgwww.cazaperu.com

Recibi este correo y quiero compartirlo con ustedes!!!

Hace pocos dias recibi este correo, me causo gran alegria el saber que temenos amigos interesados en fomentar la caza en nuestro pais, posteriormente les mantendre al tanto de lo acontecido.
J.Thomas Saldias para usuario mostrar detalles 20-nov (10 días antes) Responder
Estimado Dr. Carlos Castaneda Recinos, Le saluda fraternalmente J.Thomas Saldias, representante sudamericano de Safari Club International (SCI) la asociacion de cazadores mas importante en el mundo entero. Me habían informado que El Salvador estaba iniciando un programa legal de caza deportiva y buscando en la internet encontré su posting. Creo que podríamos trabajar en conjunto en promover la caza deportiva legal y la defensa de nuestros derechos como cazadores.
Asimismo creo que podriamos ser un útil recurso para ayudarle a formar su asociación de cazadores salvadorenos.
Tengo mucho interés en conocerle y unir esfuerzos. Este es un correo solo inicial, por favor responda a la brevedad posible para intercambiar ideas y programas.
Reciba un cordial y fraternal saludo, Atentamente, J.Thomas SaldiasSCI South American Representative, Zone 37Vice President SCI - Central PERU Chapter IHEA Board Member, Zone IVLas Dalias 205, Dpt 203Miraflores, Lima 18, PerúPhone: 99602 5098Nextel: 159*500763*31E-mail: saldias@sciperu.orgwww.cazaperu.com

lunes, 3 de noviembre de 2008

Me voy de Caza!!!

Les cuento que ete fin de semana al fin me voy a ir de caceria, claro que les traere fotos y videos de la tirada, espero que podamos cazar algo, asi que esperen la entrada el proximo lunes que vamos a tener nuevos videos y fotos.

lunes, 20 de octubre de 2008

Me esta costando escribir!!!

Por cuestiones de tiempo me esta costando bastante escribir las entradas, pero material hay en abundancia, asi que si ustedes desean obtener un par de cursos de caceria que tengo, escribanme y con gusto se los hago llegar via e-mail, asi que como premio a su fiel visita con gusto se los enviare para que aumenten sus conocimientos en el bello arte de la caza, tambien si desean manuales de adiestramiento de perros, o sobre algun arma en particular, asi como viedeos que por espacio no los subo al blog, me encantaria compartirlos con todos ustedes.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Ya va a comenzar la temporada de Caza!!!


Si el invierno no se prolonga muy pronto estaremos disfrutando de una nueva temporada de caza, y este año va a estar buena, pues como el invierno ha sido excelente alternando dias de lluvia y sol, la poblacion de conejos ha aumentado considerablemente, y hoy personalmente fui a constatar que los pichiches estan en su mero apogeo, asi que en cuanto escampe, fusil en mano, nos vamos a ir de tirada un dia de estos, espero poder documentar la caceria, y les cuento, que ya los pichones de alas blancas ya estan emplumando, asi que pronto endremos mas material y tambien les pesentare el video de la ballesta y el nuevo rifle que me viene, un Beeman de dos calibres, con cañones intercambiables, aqui les dejo una foto.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Aqui estoy de nuevo!!!

Tenia ya 15 dias de no escribir, pero es por falta de tiempo, asi que estoy recopilando material que les sea util, si tienen alguna inquietud o sugerencia no duden en contactarme, tengo una base de datos bastante extensa y de seguro les puede servir para cualquier consulta, espero poder publicar durante la semana y sobretodo gracias por visitar esta pagina.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Termino el debate!!!!

Ultimamente ha circulado el rumor de que la nueva municion Gamo PBA Raptor arruinaba el estriado del cañon de los rifles, pues al ser supuestamente de acero desgastaba el estriado del cañon volviendolo impreciso con el uso, pues ya se realizo una espectrometria de los componente y no es de acero, es de una aleacion de niquel y otros metales, pero no de acero, por lo tanto no desgasta las estrias del cañon, asi que si se pueden usar, lo unico que si incrementa la velocidad es a costa de la reduccion de su peso, por lo tanto conlleva una variacion mas pronunciada en distancia y en las corrientes de viento, asi que sirven de maravilla para distancias menores de 35 metros o menos, ya en distancias mayores de cuarenta metros es mejorutilizar una municion mas pesada, de por lo menos unos 8 grains.
Tambien a manera de consejo sobre cual es la municion adecuada para usar, les contesto que depende del objetivo, pues a muchos les encanta usar el tipo de municion de punta chata, algunos dicen ser la mejor por su poder de parada, pero yo suelo utilizarlas para blanquear, ya que por su forma son ideales para tirar a blancos a menos de veinte metros, su golpe es preciso, pero a mayor distancia por su mayor resistencia al viento no es la indicada, si se quiere utilizar para caceria recomiendo las puntudas o redondeadas, o las de punta hueca o las tipo destroyer, , lo importante es la potencia del impacto, pronto tratare de subir un esquema para que puedan escoger el tipo de municion ideal para cada rifle.

domingo, 17 de agosto de 2008

El Viernes fui a tirar!!!

Quiero contarles que el viernes realice una tirada con mi amigo William Lopez, lamentablemente salio de improcviso, pero nos fuimos como a las tres de la tarde, encontramos varios patones y pichiches, asi com azulonas y alas blancas, el lugar esta paradisiaco, y hay que ir temprano para poder cazar bastante, pues por las condiciones en que fuimos no pudimos agarrar nada pero caminamos como 4 kilometros bordeando estanques y en full contacto co la naturaleza, les debo las fotos, pero por ser de improviso el viaje no lleve camara, pero el proximo se los documentare bien para que si se animan me acompañen.

domingo, 3 de agosto de 2008

Bienvenidas las criticas!!!

Hace poco recibi varias criticas de personas que se oponen totalmente a las armas de fuego, son bienvenidas mas no las comparto, el que uno sienta aficion por las armas no es enfermizo como muchos afirman, pues hay campañas que dicen que las armas ni de juguete, eso lo podria aceptar para los que hacen un uso irresponsable de las armas, pero un ciudadano trabajador que se quita el estres practicando su aficion favorita que son las armas no veo en que esta el mal, si todos anduvieramos desarmados los delincuentes vivirian felices de la vida, estoy de acuerdo que un arma no es para andar intimidando a los vecinos, ni mucho menos para saldar problemas, al contrario, te meterias en ellos, pienso que un uso correcto de aun arma nos traeria muchas satisfacciones.
Dicen los americanos que un hombre debe tener una Pistola o revolver para proteccion personal, una escopeta para proteger la casa y un rifle para la caceria, y estoy totalmente de acuerdo, siempre y cuando las tiradas sean para matar presas comestibles y no salir a matar solo por diversion, a excepcion de las plagas como ratas y ratones, palomas (estas en lo personal me caen mal pues aparte de arruinar los techos de las casas en su excremento son portadoras de mas de 50 parasitos y bacterias diferentes que causan muchas enfermedades), por lo demas hay que respetar el dicho de que animal que no vas a comer no lo mates.
Si enseñamos a nuesros hijos a manejar y sobretodo a respetar las armas, estaremos formando ciudadanos responsables y se pueden evitar muchas desgracias, casi igual que con la educacion sexual, hableles a sus hijos de las armas y sus usos y vera que no se lamentara.
Por lo demas, no hay mejor placer que disparar un arma y dar en el blanco.

Nueva PBA Gamo!!!

Buen Video!!!

domingo, 27 de julio de 2008

Que dificil esta salir a Cazar!!!

Que situaciones mas engorrosas se pasan en mi pais con el asunto de la caza, pues aunque los rifles sean de aire la policia lo trata a uno como si uno fuera traficante de armas quimicas y poco les falta que lo acusen a uno de terrorista, digo esto porque ayer le preste mis rifles a un amigo que queria distraerse un rato tirando al blanco en su casa, los llego a traer a mi casa y cuando los llevaba en su pick.up lo paro la policia, y le pidio hasta la factura de los rifles, y como no estaban a nombre de el me tuvieron que llamar para solucionar el problema, y ademas tuve que mover algunas influencias, pues esos policias ni siquiera le respetan a uno los derechos, no se como hacer o a que instancia recurrir para sacar de la ignorancia a tanto policia que le hace a uno la vida de cuadritos, y nada menos ayer por la noche en izalco andaban unos mareros celebrando que acababan de salir de la carcel, en un carro que hacia una bulla espantosa y ebrios se paraban en las esquinas armados con tremendas uzis y alli ningun policia dijo nada, yo reclame a la policia y lo que me dijeron es que nadie habia puesto la denuncia, y entonces, si nadie ha puesto una denuncia por que detienen a las personas que andan con rifles de aire, y porque presumen que son robados si no cargan las facturas, que hubiera pasado si me lo hubieran regalado y no tuviera factura, entonces me lo decomisan y lo dan por perdido?, asi no son las cosas, o todos en la cama o todos en el suelo.
Unamonos para evitar semejantes atropellos.

domingo, 20 de julio de 2008

La lluvia no me ha dejado salir de caceria!!!

Esta situacion atemporalada se ha convertido en el mayor aliado de las presas de caza, pues no nos ha dejado salir a tirar y solo nos ha tocado que blanquear bajo techo, espero que la situacion cambie en la canicula de agosto, los mantendre informados.

domingo, 13 de julio de 2008

Correo enviado por Edwin Alvarenga!!

Edwin me hablo de un grupo de amantes del tiro con armas de aire que estan planeando una reunion para estos dias, me adjunto una copia del correo que le enviaron la cual la transcribo para que tomen nota del correo del organizador, en este caso Walter Pacheco, y se pueden comunicar con el al correo wrpipacheco@hotmail.com escribanle para que les de los ultimos detalles en cuanto a la reunion, espero que se pueda concretar pronto, apoyemos el tiro con aire en nuestro pais.
Transcribo el correo:
El dia de ayer por la tarde estuvimos en casa de Victor Osorio varias personas entre ellas Bart Aguillon, Mauricio Barrientos , Victor y yo, hablamos de la reunion que queremos hacer y habria que proponer un lugar especifico, a los que se les dijo pues dijeron que si, les dejo un listado provisional. 1) Victor Osorio.2) Guillermo Avelar.3) Edwin Alvarenga.4) Mauricio Barrientos.5) Walter Pacheco.6) Tito Alas.7) Francisco Blanco.8) Bart Aguillon. Hasta la fecha solo estan estas personas , la idea seria hacer una alineada de todos los rifles, una cronografiada y de ahi pues tiros a blancos como maximo 70 yds, empezando de 20,30,40,50,60 y 70 yds. No hay que dejar a un lado a los que tenemos de resorte, pues hay que llevar todo lo que podamos, si tenemos ardillas y ratas gamo pues es de anotarlas,tambien cada quien debe de llevar su tanque de aire para hacer sus cargas.Deberiamos hacer una reunion para afinar detalles ( lugar de la tirada horas, actividades a desarrollar etc ) por lo menos para iniciar con algo, creo que para un inicio 10 personas es mas que suficiente, de ahi con fotos pues reunimos a mas personas. Posteriormente podemos organizar una tirada de palomas u otra cosa de cosa es empezar a hacer algo.
Walter Pacheco.

Colaboracion de Edwin, gracias Hermano!!!

Mi amigo Edwin Alvarenga me envio esta colaboracion para que la publicara, con gusto la comparto con ustedes:
Como disparar un Arma de Muelle (Resorte)
Muchos tiradores que utilizan un arma de resorte por primera vez, se quejan de que no pueden obtener buenas agrupaciones con sus armas. Rara vez el problema radica en el arma. Ha habido muchas discusiones entre tiradores acerca de la Sensitividad al Agarre.
¿Que es sensitividad al agarre? ¿Que armas son sensitivas al agarre? ¿Como le hago con un rifle sensitivo al agarre? ¿Que se puede hacer para reducir la sensitividad al agarre?
Revisemos un par de generalidades, para entonces entrar en puntos especificos.
Generalmente, las armas que utilizan gases pre-comprimidos para desarrollar su energia, no son las que llamamos de agarre sensitivo. Estas incluyen las de CO2, neumaticas de bombeo y neumaticas pre-comprimido (PCP).
Las armas de resorte son casi siempre mas sensitivas al agarre que los tipos antes mencionados, debido a la naturaleza de su retroceso. La masa mecanica en movimiento sacude al arma cuando se dispara. Mantener el arma apuntada hacia el blanco deseado, mientras el balin se desplaza dentro del cañon, es de suma importancia. Con un arma impulsada por resorte, el tirador tiene que desarrollar un metodo MUY consistente de disparar. Este metodo ha sido llamado por Tom Gaylord el "Asimiento De la Artillería" y por Larry Durham "Asimiento Del Obús". No importa el nombre que elija, ambos se refieren al mismo estilo de disparar. Otro termino utilizado en conjunto con estos es "seguimiento atraves", el cual nada tiene que ver con la forma que se agarre el arma previo a presionar el gatillo. Seguimiento atraves es lo que usted hace luego que se lanza el fiador del gatillo, y pertenece solamente a la tecnica de Asimiento Del Obús.
La tecnica en si envuelve el mantener contacto minimo con el arma mientras se apunta y dispara. Esto significa que usted NO AGARRE el guardamanos, sino que lo deje reposar sobre su mano. Las ranuras para los dedos y el picado elaborado en las armas de resorte son mas un transplante de estilo de las armas de fuego, y no cumplen proposito practico al disparar un arma de resorte. Esto tambien significa que usted descansa el arma sobre su mano en el mismo punto del guardamanos para cada disparo.
El campeon de armas neumaticas Nick Jenkinson escribio un articulo en como seleccionar el mejor punto de contacto con el arma, concluyendo que el mismo se encuentra entre 3 a 5 pulgadas frente al guardamonte. Cualquiera sea su "punto dulce", utilizelo consistentemente. El cambiar de un punto de contacto a otro, puede alterar el punto de impacto. Lo proximo es vigilar su agarre en el pistolet del rifle. Yo rara vez envuelvo el pulgar alrededor del pistolet, en su lugar apenas toco la parte trasera del mismo. Algunos tiradores gustan el apuntar su pulgar hacia arriba de la parte posterior del pistolet, con la punta del pulgar señalando a la tapa posterior del tubo recividor. Los dedos envolviendo alrededor del pistolet deben hacer contacto muy ligeramente con el arma. Yo personalmente solo permito a los dos dedos centrales (corazon y anular) controlar el agarre, mayormente para evitar la inclinacion del arma fuera del plano vertical que para nada mas. Otro punto importante es el solo utilizar la yema del dedo indice para presionar el gatillo. No enrolle la primera falange del dedo indice alrededor de la hoja del gatillo. Cuando dispare, no aplique presion lateral al gatillo, solo presionelo con suavidad en forma recta hacia atras, en direccion al talon del pulgar. Tampoco apresure el disparo! Si se sale del blanco, suspenda la presion sobre el gatillo. Reincorpore el apunte al blanco para comenzar nuevamente con la secuencia de disparo. Lo proximo es el contacto con la carrillera. Este debe ser sumamente ligero. No recueste su cara contra la carrillera, solo toquela ligeramente en el mismo punto para cada disparo. Hale el arma hacia su hombro, luego relaje la presion del halon hasta el punto donde la culata este meramente tocando su hombro. Despues que haya aprendido todo esto, tiene aun que "seguir atraves" con su apunte del arma, ya hecho el disparo. El seguimiento atraves apropiado envuelve el mantener sus ojos en el blanco, lo mejor que usted pueda, mientras permite al arma flotar recta hacia atras en su retroceso. Si usted no es capaz de dominar esto del seguimiento atraves, todo lo demas que haya hecho, sin importar cuan perfecto, pondra sus balines donde usted no los desea. Otras tecnicas para ayudar a dominar un arma sensitiva al agarre son la respiracion y el ajuste apropiado del gatillo-cuando sea posible. Solo porque un arma sea sensitiva al agarre no la hace imprecisa! Muchas armas extremadamente precisas pueden ser sensitivas al agarre, pero para ser precisa, el tirador TIENE que ser CONSISTENTE. Sin el dominio de la consistencia, el arma de resorte mas costosa sera solo tan mediocre como su tirador. Otra forma de reducir la sensitividad al agarre es hacer que el arma sea afinada profesionalmente. Un buen afinamiento remueve la vibracion y el retroceso excesivos, y mejora la consistencia entre disparos. El resultado es casi siempre una mejora en las agrupaciones. Tambien logra que el arma sea menos fatigante al dispararla. Aun cuando el tirador este haciendo todo correctamente, tiene la sensacion de que el arma debiese producir agrupaciones mas cerradas. Esto regularmente es indicio de la preferencia del arma por cierto estilo o peso de balin. Muchas armas neumaticas son sensitivas a los balines, no solo las de resorte. La forma mas rapida de encontrar la preferencia en balines de su arma es preguntar a otros, que posean el mismo modelo y calibre, que les funciona mejor en las suyas. Pero como cada arma es un individuo, aun tendra que experimentar con balines de varios tamaños y pesos, para determinar el mejor para su arma particular. Antes de poder apreciar un arma de resorte son necesarios una cantidad de experiencia y delicadeza. Un tirador que es diestro disparando un arma de resorte es regularmente diestro tambien con las armas de fuego, no asi necesariamente a la inversa.
Buenos disparos.

miércoles, 2 de julio de 2008

Hay Esperanza Cazadores!!!

Me comentaba mi amigo Edwin Alvarenga que en San Salvador tambien hay aficionados a la caza que quieren hacer una asociacion, con gusto me apunto para darle forma y llevarla a realidad, ya saben como contactarme, y los felicito porque ya tengo casi seis meses de querer realizar esta asociacion y hasta el momento solo se han contactado como 15 personas, y si unimos esfuerzos entonces ya podriamos formar un club bastante fuerte, adelante cazadores, tienen mi apoyo y el de mis amigos.

jueves, 12 de junio de 2008

Atencion Cazadores, Hay una Ganga!!!!




Un hermano cazador esta vendiendo un Rifle Gamo Hunter Varmint von mira y lampara incluida en la sorprendente cantidad de $300 USD, es una ganga nada despreciable, pues su precio es de $420 USD en COSASE, esta en su caja y con factura de COSASE, por si la policia jode, asi que a todos los cazadores salvadoreños, les hago de su conocimiento que si estan interesados me puden escribir al correo leoncarpa@gmail.com y ahi nos ponemos de acuerdo.

jueves, 22 de mayo de 2008

domingo, 18 de mayo de 2008

Concepto del MOA, (Minute Of Angle), Minuto de ángulo

El concepto del MOA es desconocido por la mayoría de los tiradores, que en algunos casos divagan con definiciones erróneas o si bien conocen la definición difícilmente saben aplicarla a los sistemas ópticos y su regulación según el sistema angular que se emplee.
El motivo de ello, es que el conocimiento necesario para aplicar los sistemas de regulación, esta rigurosamente en secreto y a resguardo por los tiradores de elite (sniper) que por cuestiones profesionales y de seguridad no ven bien que caigan en manos incorrectas.Por ello, para no caer en ese error, vamos a introducirnos superficialmente en el complejo mundo del tiro selecto solo al fin de clarificar algunos conceptos.
Definición: MOAEs una medida angular; que representa las 60 avas parte de un grado visto a 1000 metros de distancia y responde a la formula de paralaje (P = Frente en metros ÷ Distancia en kilómetros). Existen muchos sistemas angulares para expresar sus valoresLa representación del MOA, se la puede obtener en varios sistemas angulares de medición (aproximadamente ocho). Estos permiten al tirador determinar el valor representativo del minuto angular según la distancia de tiro a la cual se encuentra el blanco, para luego realizar los ajustes necesarios en los sistemas ópticos y obtener resultados favorables en el tiro.
Como mencionáramos en la Primera Parte de la nota, según la modalidad de tiro que se desarrolle, será el tipo de mira que se emplee (caza, competición, táctica) y no caer en la confusión que la mira mas cara es la mejor, quizá lo sea en el tratamiento de lentes, pero no en su sistema de regulación, ya que importa y mucho a la hora de definir el disparo, el tipo de retículo, si las torretas de regulación son altas o chatas, con escala de referencia de (1/4; 1/2; 3/4 o 1 MOA de regulación por cada clicks), sin escala de referencia, con variabilidad de aumentos o de aumentos fijos, etc.
El más común y que incluso se puede encontrar en los catálogos de diferentes fabricantes es la representación del minuto angular en sistema de medición verdadero.En el Sistema Milesimal Verdadero de una circunferencia de 6.283 milésimas un grado equivale a 17,45 milésimos y un minuto 3,438 (60 div. 17,45 igual 3,4348).
La diferencia entre estos sistemas de medición empleados en el área de tiro con fusil permite la regulación de los diferentes mecanismos en su óptica cuando se montan en las armas de fuego, así como en la construcción de las planillas de tiro de artillería y la cartografía en general el sistema que más se adapta es el de artillería.
En realidad el MOA, es para corregir cualquiera de las dos diferencias de error sea este de altura o deriva en relación con el punto apuntado y punto de impacto del proyectil en el blanco.Un minuto de ángulo es 1/60 partes de 1 grado. Esto proyectado a 100 yds. (91,44 mts) equivale a 1,145 pulgadas, adoptándose 1 pulgada 2,54 cm para la practicidad de los cálculos. Por otra parte y al utilizarse en nuestro país el sistema métrico decimal, 1 MOA a 100 mts. Equivale a 2,9 cm adoptándose 3 cm.Además de estar seguro en que sistema de los dos regula su mira, ya que ello afectara en el resultado final del proyectil en el blanco, por que igual 100 yardas que 100 mts, existe una diferencia de 8.56 mts, la cual se verá incrementada a mayor distancia ocasionando un disparo mas bajo que el requerido.Atento a esto, cabe destacar que las que las miras pueden corregir en 1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/8 MOA, por cada cliks y como el MOA es una medida angular va adquiriendo diferentes valores a mayores distancias.Entonces decimos que:
1 MOA = 3 cm a 100 m
1 MOA = 6 cm a 200 m
1 MOA = 9 cm a 300 m
1 MOA = 12 cm a 400 m
1 MOA = 15 cm a 500 m
1 MOA = 18 cm a 600 m
El tirador debe estar familiarizado con las medidas angulares de tiro. Las mismas le ayudaran a determinar distancias y ajustar su mira telescópica para corregir la trayectoria de cada disparo.Ahora se nos presenta otro inconveniente en el campo de tiro, el cual es un factor casi infaltable en el terreno y es de vital importancia que el tirador no solamente conozca, sino que sea capaz de resolver, obteniendo un disparo preciso y certero; Este factor se llama viento, que puede desplazar el proyectil fuera del blanco varios centímetros o quizás metros, dependiendo de la velocidad con la que sople y de la dirección y la distancia de tiro.Para resolver este problema se aplica una formula llamada "Formula de Viento", que sirve para la corrección en deriva. Pero he aquí, que una vez resuelto este problema se presenta otro más, que es el blanco en movimiento, para lo cual surge la aplicación de oto tipo de cálculos.Por todo esto, podemos decir que el tiro con fusil es todo una ciencia e que requiere de diversas formulas y cálculos según las distancias a la cual se dispare, la velocidad y dirección del viento él cual incide inevitablemente sobre el proyectil, la velocidad y dirección del blanco en movimiento, si el mismo esta en un mismo plano de tiro o si esta por encima o debajo (tiro desde alturas ej: montaña con pendiente ascendente o descendente), en fin un sin numero de cuestiones que guardan un celoso secreto.
Todos los Artículos expuestos, son parte resumida de la obra "El Gran Libro del Tirador de Elite y el Arte de Ser Preciso", el cual es de mi exclusiva autoría, habiendo sido registrados sus derechos de conformidad con lo previsto por la Ley de Propiedad Intelectual N° 11.723, bajo el N° 216840.Por lo expuesto, al mismo tiempo, es mi intención hacer saber, que dejo expresa constancia que cualquier copiado, edición, exhibición, difusión pública o cualquier otro acto que implique la utilización de estos cursos o parte de ellos, sin mi expreso consentimiento o autorización, se encuentra estrictamente prohibido, por lo que cualquiera de estas acciones quedarán incursas bajo las responsabilidades civiles correspondientes y darán, también, origen a, entre otras, las sanciones criminales previstas por los arts. 172, 173 y concordantes del Código Penal Argentino.Espero que hayan disfrutado de la nota.

martes, 13 de mayo de 2008

Sobre el Autor!!


Daniel Silva
Director de la Academia de Tiro F.A.E.D.T.Especialista en Armas y Técnicas de Tiro Defensivo
Daniel gracias por compartir tus conocimientos, solicito su autorizacion por este medio para poder publicar los demas articulos suyos, espero tenga a bien compartir con nosotros su basta experiencia.

Este y otros articulos subsecuentes son tomados de la pagina de Full Aventura, en supagina web http://www.fullaventura.com.ar/, no se como obtener la autorizacion escrita del autor, pero me parecio muy interesante compartirla con mis lectores , espero no incurrir en ninguna accion penal, pues no tengo fines de lucro, sino exponer los conocimientos de expertos a todos los amantes del tiro, caza y pesca que navegan en mi blog, en busca de mas conocimientos que enriquezcan nuestro acervo cultural.

Hermanos Cazadores, gracias por el apoyo que le dan a esta pagina, espero les sea de mucha utilidad.

Miras de uso deportivo o competición:

Poseen retículos del tipo "Cruz de Cabello" o "Crosshair", "Dot cpc", "Target Dot", utilizados para el tiro apuntado y con absoluta tranquilidad. Mayormente en esta modalidad de tiro se utilizan miras con aumentos variables y con dispositivos de corrección para altura y deriva con algún tipo de escala en las torretas de corrección en altura y deriva, pero casi nunca se emplean adecuadamente, ya que son muy pocos los tiradores que saben hacerlo o solamente utilizan el corrector de altura porque el tiro es llevado a cabo en polígonos cerrados libres de factores exógenos.
Desventajas que presenta este tipo de mira:
Si bien estos tipos de miras poseen buenos sistemas de regulación, casi nunca se los aplica correctamente, dependiendo de la cantidad de Moas que represente cada clic a diferentes distancias. Los retículos, no tienen medios de referencia, como para llevar a cabo un disparo sobre un blanco móvil la estimación de distancia al objetivo.Lo que obliga a aplicar ciertas técnicas que aunque no son imposibles de llevar a cabo, en primera instancia requieren de técnicas y procedimientos un tanto complejos, difíciles de dominar valiéndose de mucha práctica y experiencia para poder hacerlo correctamente y de manera eficiente, con un mínimo de gasto de munición.

Miras de uso táctico (empleadas por tiradores de elite)

Un instrumento de puntería que para la caza o uso deportivo es excelente, probablemente no se prestaría bien para la tarea de un tirador elite, el cual a la hora de abrir fuego requiere de la máxima precisión no dando margen al error porque casi siempre se dispara sobre blancos muy pequeños y muy distantes, ya sean estos fijos, de oportunidad o en móviles.
Los retículos mas empleados por los tiradores de elite, son los del tipo, Mil Dot de 1 milésimo, Dúplex combinado con Mil Dot y miras con especificaciones y cálculos para llevar a cabo disparos rápidos y compensados (también llamado manos libres), sin utilizar dispositivos de corrección. Otras firmas según su criterio, se dedican a la fabricación de este tipo de retículo, con algunas modificaciones.Pero es de destacar que también han orientado este producto al mercado civil incentivando al tirador de caza, mediante la razonable propuesta que permite la utilización de este tipo de retículo en cuanto a la estimación de distancias, brindando sus prestaciones aplicando una simple formula relacionada al tamaño del blanco y la cantidad de milésimas que este ocupa en el retículo.Además de otorgar tablas que vienen provistas en el manual de instrucción cuando que acompaña a la mira. Lo que no revela son los otros aspectos tácticos que se pueden obtener de esta mira, ya que es de interés reservado para los tiradores de elite.
Retículo Mil Dot:
Este fue desarrollado por el U.S. Marine Corps a finales de la década de los 70´, como una herramienta de los Snipers para la estimación de distancias y disparos a blancos en movimiento a diferentes distancias. El nombre "Mil Dot" proviene del "mili radián" y el espacio entre punto y punto equivale a 1 (una) milésima, respondiendo a la formula de paralaje P = F (m) ÷ D (Km).Por lo tanto si se aprecia un blanco de tamaño conocido en la cruz filar y utilizando la formula para la estimación de distancia, se puede ajustar el sistema y disparar con precisión.



Ventajas del sistema reticulado Mil Dot:
No se necesitan de otros medios o elementos análogos, como ser un telémetro láser para obtener la distancia al objetivo. Permite a través de las características propias del reticulado y el empleo de una formula, la estimación de distancia desde la posición del tirador hacia el objetivo.Acorde a la estimación de distancia obtenida y la caída del proyectil en su recorrido, se puede ajustar la mira con los correspondientes MOAs en altura. Permite ajustar y disparar a un blanco en movimiento, utilizando las milésimas del reticulado, según distancia, velocidad y dirección del viento, velocidad y sentido de avance del blanco, etc.

Conclusión:
Después de volcar las particularidades de cada sistema óptico en particular, según la condición de tiro que el tirador quiera desarrollar, se llega a la conclusión de que el sistema que mejor se adapta a cualquier condición de tiro es el Mildot, en cualquiera de sus versiones, según criterio del fabricante.
Teniendo presente los secretos en cuanto a la aplicación del mismo que son celosamente protegidos por cuestiones de profesionalidad y seguridad ya que revelan para este actividad una selección, capacitación, un entrenamiento asistido y una preparación mental y doctrinaria que no todos están en condiciones de asimilar y aplicarlas con un sano juicio.
Todos los Artículos expuestos, son parte resumida de la obra "El Gran Libro del Tirador de Elite y el Arte de Ser Preciso", el cual es de mi exclusiva autoría, habiendo sido registrados sus derechos de conformidad con lo previsto por la Ley de Propiedad Intelectual N° 11.723, bajo el N° 216840Por lo expuesto, al mismo tiempo, es mi intención hacer saber, que dejo expresa constancia que cualquier copiado, edición, exhibición, difusión pública o cualquier otro acto que implique la utilización de estos cursos o parte de ellos, sin mi expreso consentimiento o autorización, se encuentra estrictamente prohibido, por lo que cualquiera de estas acciones quedarán incursas bajo las responsabilidades civiles correspondientes y darán, también, origen a, entre otras, las sanciones criminales previstas por los arts. 172, 173 y concordantes del Código Penal Argentino.Espero que hayan disfrutado de la nota.
Todos los Artículos expuestos, son parte resumida de la obra "El Gran Libro del Tirador de Elite y el Arte de Ser Preciso".Propiedad Intelectual N° 11.723, bajo el N° 216840Prohibida su reproducción total o parcial sin expresa autorización escrita del autor.

Miras Opticas!!!

Reseña histórica de las lentes:

Las primeras lentes que se conocían siglos atrás, eran esferas de vidrio llenas de agua empleadas por griegos y romanos para encender fuego pero no eran autenticas lentes de vidrio, algunos sostienen que se fabricaron por primera vez en la antigüedad en el continente Europeo a finales del siglo XIII. Los procesos empleados en la fabricación de lentes no han cambiado demasiado desde la edad media, salvo el pulido con brea que introdujo Isaac Newton.

En la actualidad el reciente desarrollo industrial de plásticos con procesos especiales para su moldeo ha introducido una aceptación cada vez mayor en la fabricación de lentes con estos materiales, por su costo reducido, constitución de materiales más ligeros y menos frágiles que el vidrio.Ventajas del empleo de miras ópticas frente a las miras convencionales (alza, guión).

Las ventajas en la utilización de miras ópticas están dadas en que el blanco y el retículo son reproducidos en un solo plano, lo que permite verlos simultáneamente de manera nítida y sin diferencia de distancia, suprimiendo la dificultad de acomodar el ojo en forma rápida con el alza el punto de mira y finalmente el blanco con lo cual resulta casi imposible mantener en foco y con claridad los tres puntos a la misma vez, mas aun si el punto es un blanco que se mantiene en movimiento.

La solución generalmente se da en tratar de mantener el alza y el guión en foco y el blanco borroso, pero controlando el espacio de luces del alza para no tener como resultado un error de puntería.
Diferentes tipos de retículos y su empleo en las distintas modalidades de tiro; antes de llevar a cabo el desarrollo del tema en cuestión, hay que aclarar que se pretende en cuanto a la finalidad del tiro. Por ello es que existen distintas modalidades ya que dependiendo de lo que se busque redundara en el empleo de los diferentes retículos y tipos de miras.Por último, hay que diferenciar y también tener en cuenta en cuanto a tiro se refiere, que "No es lo mismo ser Preciso que ser Efectivo".Ser efectivo, para un tirador no es tan complicado, ya que lo más importante es acertar en el blanco no importando demasiado la zona de impacto si finalmente el blanco es alcanzado al menos con un disparo.En cambio, en la Precisión y es aquí en donde esta en juego la capacidad y destreza del tirador que con un solo disparo acierte en forma "Precisa y también Efectiva", el blanco a alcanzar, pudiendo hacer la comparación con la delicada tarea de un cirujano y su fiel instrumento a la hora de operar.
Las miras están constituidas de varios tipos de materia prima empleada en su construcción, también pueden estar hechas en un solo material o materiales mixtos. Las hay de caucho, plástico resistente a alto impacto, aluminio, acero, y algunas empresas se han inclinado en la búsqueda de la combinación de materiales para obtener miras de metal ligero y a la vez resistente.No se puede establecer cual mira es la mejor de todas o que tengan condiciones universales polivalentes. Lo cierto, es que dependiendo de la finalidad en su empleo, si se busca confiabilidad, se tendrá que recurrir a la calidad que ofrecen solo empresas reconocidas en este campo. Pudiéndose afirmar que a mejor calidad, mayor será el incremento de dinero".Miras telescópicas y su utilidadEn cuanto a retículos y miras vamos a aclarar que hay un sinnúmero de tipos y variedades, pero básicamente se dividen en 3 grandes grupos, que son:
Miras de caza
Miras de uso deportivo o competición
Miras de uso táctico o militar (estas últimas empleadas solo por Snipers)

Miras de caza:

Los modelos más usuales de retículos para esta modalidad de tiro, consisten en que el dibujo de las líneas o barras que se superponen a la imagen dentro de la mira sean lo bastante anchas, para poder fijar de forma rápida el blanco y poder dispararle por sorpresa, ya que el mismo mayormente se mantiene en movimiento y el tirador debe buscar la oportunidad para poder acecharlo, y de no poder neutralizarlo con el primer disparo, se buscara herirlo en una zona vulnerable para restarle capacidad ofensiva y de movimiento.


Desventajas que presenta este tipo de mira:

Mayormente para este tipo de modalidad de tiro se utilizan miras de aumentos fijos o de poca magnificación, esto dificulta tener un buen ángulo de visión si el blanco se encuentra a unas cortas distancia, ya que reproducirá la imagen en un primer plano y de ser necesario o si se requiere observar detalles a los costados del mismo no se podrá variar su magnificación.Posee un pobre sistema de regulación, por lo tanto si el tirador quisiese disparar a más de 300 metros se encontrara con dificultades. Además, casi nunca existe en estos sistemas, escalas de referencia en las torretas de regulación tanto en altura como en deriva, lo que hace más difícil realizar una correcta puntería, más aun si el fusil esta seriado a una determinada distancia. Aunque existen algunas técnicas para salir del paso la cual desarrollaremos más adelante.
Torretas bajas y retículos con bastones gruesos

Puntería y regulación con fusil - 1° parte


A continuación desarrollaremos una serie de notas que tiene que ver con el arte de la precisión con fusil, que conllevan en la reunión de tres elementos como factores cardinalmente importantes a la hora de apretar el disparador y depende que modalidad de tiro quiera desarrollar y aplicar el tirador.Este sistema de armas se compone en la elección de un buen fusil, mira telescópica y tipo de munición que deberá emplear si quiere obtener óptimos resultados sobre un blanco.Las explicaciones que brindaremos en los siguientes números, será con el objeto de llegar a todos los tiradores amantes de la precisión con fusil, por medio de una serie de indicaciones que incorpore en su nivel de conocimientos ciertas herramientas de aplicación al tiro. Así llegado el caso pueda realizar una elección acertada del sistema de armas que por sus características particulares quizá se adapten a ciertas exigencias, pero seguramente se verán limitadas cuando se presenten situaciones de tiro distintas a las acostumbradas.Aquí el tirador se dará cuenta que necesita de otros elementos para cumplir con éxito sus pretensiones en el tiro. Trataremos de contestar las preguntas más comunes que siempre se presentan como un acertijo que muy pocos conocen y peden resolver y desenmascarar aquellos que dicen conocer pero que con el tiempo carecen de una fundamentación seria en sus explicaciones.

sábado, 10 de mayo de 2008

Feliz Dia de las Madres!!!!

Especialmente para todas las madres cazadoras, y un saludo muy especial para mi Madre y mi Esposa.

jueves, 8 de mayo de 2008

Bienvenidos www.acajutla.com.sv

A todos mis lectores me es grato informarles que ya pueden visitar la nueva pagina acajutlense www.acajutla.com.sv pagina 100% de Acajutla, obra maestra de cuatro grandes programadores acajutlenses, les deseo el mejor de los exitos, y a mis lectores les invito a que la visiten.

sábado, 26 de abril de 2008

jueves, 24 de abril de 2008

Comentando un poco los procedimientos de armas en El Salvador!!!

Estimados lectores, quiero comentarles que los tramites para el manejo de armas en El Salvador se ha hecho bastante expedito, siendo requisito indispensable el tener licencia de uso y portacion de armas, para luego obtener la matricula del arma propiamente dicha.
Empezaremos por recordar que para obtener la licencia de uso y portacion de armas, se necesitan los siguientes documentos:
Original y Copia de DUI y NIT
(Pasaporte o Trajeta de Residente si es Extranjero)
Original y Copia de Partida de Nacimiento.
Recibo de Agua, Luz o Telefono para corroborar direccion de vivienda, si es alquilada presentar Declaracion Jurada, la cual se puede sacar en las oficinas que se encuentran en los alrededores del registro de armas.
Solvencia de la PNC
Solvencia de Antecedentes Penales (esta se puede sacar ahi mismo en el registro de armas)
Recibir la charla de orientacion
Pasar el Examen Teorico, Practico y Psicologico que se hace despues de la charla.
Luego de obtener la licencia ya se puede obtener la matricula de las armas.
Recuerden que solo se puede matricular un arma cada dos años, asi que hay que saber que tipo de arma se va a registrar, si es pistola, revolver , escopeta o rifle.
Posteriormente publicare otras orientaciones interesantes.

sábado, 12 de abril de 2008

Otro muy bueno para bajarlo, disfrutenlo!!!

Tienda de COSASE!!!

Hace poco estuve en la Tienda de Articulos de Tiro de COSASE, cuya direccion queda en la Avenida Bernal de San Salvador, pondre un link para que puedan visitar la tienda on line, pero seria mejor que fueran personalmente pues hay buena varidedad de productos, desde ropa y articulos para rifles y pistolas de aire hasta una gran variedad de armas de fuego, a buenos precios y la atencion es de primera.
Los requisitos para comprar armas de fuego son:
  • Licencia de Uso de Armas de Fuego
  • DUI
  • NIT
  • Solvencia de la PNC
  • Solvencia de Antecedentes Penales
  • Recibo de Agua, Luz o Telefono (o declaracion Jurada) para corroborar direccion

La atencion es buenisima y los dependientes son buenos asesores en el rubro de las armas, visiten sus instalaciones, hay buenos rifles de aire y gas a buenos precios, y de las armas de fuego no se diga.

miércoles, 9 de abril de 2008

Gracias a todos por sus visitas!!!

Especialmente a los hermanos cazadores de España, pues van a la cabeza de visitas a mi pagina, aunque America del Sur no se queda atras, tambien gracias a ellosy a los hermanos centroamericanos que me honran con su presencia.
Esta pagina es de ustedes y cualquier sugerencia, colaboracion o peticion sera bien recibida, la pueden hacer a mi correo leoncarpa@gmail.com

domingo, 30 de marzo de 2008

Tecnicas de Cuchillo de Combate!!!

Bajen el pdf que esta arriba!!!

Poco a poco y en la medida que el sitio me lo permita estare subiendo libros en pdf que les van a deleitar en sus ratos de ocio, es cultura general del mundo de las armas y entre mas conozcamos de este apasionante pasatiempo mas aprenderemos a respetar las armas, disfrutenlo, y si tienen pedidos en particular no olvide de contactar al correo: leoncarpa@gmail.com

miércoles, 26 de marzo de 2008

Gracias por sus Visitas!!!

Estoy muy agradecido por la atencion prestada a este blog, trato de compartir con ustedes mis conocimientos y biblioteca, quiero agradecer especialmente a los hermanos cazadores de España y America del Sur quienes frecuentan esta su pagina, y en honor a todos los visitantes quisiera pedirles que si tienen alguna solicitud en especial de algun video o libro referente al tema de la caza , pesca o armas me lo hagan saber y se los puedo mandar por e-mail o subirlo directamente a la pagina.

jueves, 20 de marzo de 2008

Felices Pascuas!!



Que el sacrificio de Jesucristo no sea en vano y que resucite en nuestros corazones, felices pascuas, nos vemos hasta el lunes.

domingo, 16 de marzo de 2008

Dejo el link a un excelente video de caza!!

http://www.gigasize.com/get.php?d=hsr70zdk7zf
Bajenlo y dejen sus comentarios en esta pagina, si les gusta dejare mas links a buenos videos.

martes, 11 de marzo de 2008

Lectura Basica!!

Monografia de la Pietro Beretta Cal. 9mm.

Informacion!!!

Para los que quieran tramitar la licencia de Uso y Portacion de Armas de Fuego, quisiera darles los pasos a seguir a todos los lectores que deseen obtenerla en El Salvador.
  1. Sacar Solvencia de la Policia Nacional Civil, esta se obtiene una cuadra abajo del Cuartel Central (donde antes era la Policia Nacional) cerca de Catedral Metropolitana, cuesta $3.50 USD y hay que llegar temprano, pues el tramite es engorroso y se pierde toda la mañana, pero si da una mordida de $25 USD no hace cola y se la dan en unos 10 minutos. Para obtenerla tambien debe de presentar una fotocopia ampliada al %200 de DUI y NIT y llenar un formulario.
  2. Sacar Solvencia de Antecedentes Penales, este tramite es rapido y solo cuesta $3.00, se solicita cerca del Parque Infantil, a la par del Banco Cuzcatlan que esta cerca del redondel de la Universidad Politecnica.Estos documentos anteriores debera sacarlos un dia antes.
  3. Luego debera ir al Registro de Armas que queda donde antes era la Division de Transito de la Policia Nacional,(donde daban las licencias) y presentarse a las 8:30 am para recibir la charla de capacitacion sobre el uso de armas de fuego y debera presentar la Solvencia de la Policia Nacional Civil, Solvencia de antecedentes Penales, Fotocopia ampliada de DUI y NIT, Partida de Nacimiento Original y reciente y un recibo de agua o luz que este a su nombre, si no tiene recibos a su nombre presenta una declaracion jurada que autentica un abogado por $2.50, recibir la charla y luego someterse a un examen teorico, practico y mental, cuya nota minima para aprobarlo es 6.00.
  4. Aprobado el examen entonces se va a entregar los papeles y le extienden un mandamiento de pago, se paga en cualquier banco del sistema financiero y luego regresa para tomarse la fotografia y ya le dan su licencia.
Si desean mas informacion la puede solicitar a mi correo electronico: leoncarpa@gmail.com

sábado, 8 de marzo de 2008

Dia Internacional de la Mujer!!!


Muchas Felicidades a todas las Mujeres del mundo en su día, reciban esta flor como muestra de mi admiracion y respeto, especialmente para mi esposa y las lectoras de esta pagina.
Feliz Día Internacional de la Mujer.
Y a las mujeres cazadoras un gran abrazo y las felicito por practicar este deporte.